Los beneficios de tener A.S.A.M.
Con el aporte del 3% del total de su renumeración percibida mensualmente, usted puede obtener los siguientes beneficios:

COBERTURA DEL 70% EN FARMACIAS
Cobertura del 40% por parte de la Obra Social O.S.P.E.S., más un 30% por parte del A.S.A.M. en todas las farmacias colegiadas de La Pampa.

PLANTILLAS Y ZAPATOS ORTOPEDICOS
Se reconocen plantillas y zapatos ortopédicos recetados normales en un 50%, en las casas ortopédicas convenidas.

CRISTALES Y ARMAZONES
Se reconoce el 50% en cristales recetados normales y el 50% en armazones normales, en las casas adheridas a la asociación que las agrupa.

DIFERENCIA DE HONORARIOS MEDICOS
Reintegro de diferencia de honorarios por convenio con algunos profesionales médicos.

REINTEGRO EN MEDICAMENTOS
El reintegro (con boleta, receta médica y troqueles) de un 50% en los medicamentos que no cubre la Obra Social.

PRACTICAS NO NOMENCLADAS
En las prácticas no nomencladas se reconocerá un porcentaje de acuerdo a la Autorización de Auditoría Médica.

LIBRE ELECCION DEL MEDICO
Odontólogos, clínicas, laboratorios, diagnóstico por imágenes, farmacias, etc.

GUARDAPOLVOS Y MOCHILAS
Entrega gratuita de guardapolvos y mochilas para hijos en edad escolar y reintegro del 50% de guardapolvos de pre-escolar.

VACACIONES
Reintegro por Turismo Nacional al afiliado que viaje en forma particular. Se reintegrará $3.600 por afiliado y por año.

ASESORÍA LEGAL Y CONTABLE
El afiliado al sindicato S.O.E.S.G.Y.P.E. y A.S.A.M. tiene a su disposición un asesoramiento contable y legal GRATUITO.

LECHE MATERNIZADA
Entrega gratuita de leche Sancor hasta el tercer mes de vida del bebé.

GIMNASIO
Reintegro del 40% de la cuota del gimnasio que elijas.

KIT DE NACIMIENTO
Entrega gratuita de un set de artículos para el recién nacido.
Con S.O.E.S.G.Y.P.E., siéntase respaldado siempre
Luchamos constantemente para defender y proteger el trabajo y los intereses del afiliado. Afiliándose a S.O.E.S.G.Y.P.E y al A.S.A.M., Contará con asesoramiento integral en las áreas individual y colectiva del derecho del trabajo, incluyendo además representaciones de nuestros afiliados en actuaciones judiciales y administrativas que se generen en asuntos relacionados con la materia laboral y de seguridad social.
PMO: PROGRAMA MÉDICO OBLIGATORIO
En el año 2002, la Superintendencia de Servicios de Salud estableció para todas las Obras Sociales del país el PROGRAMA MÉDICO OBLIGATORIO (PMO) conformado por una canasta básica de cobertura de cumplimiento obligatorio, a través de la cual los beneficiarios tienen derecho a recibir prestaciones médico asistenciales sin carencias preexistentes o exámenes de admisión.
El PMO está basado en los principios de la atención primaria de la salud, privilegiando la preservación de la salud antes que las acciones curativas reforzando los programas de prevención, y brindando una cobertura integral a través de un abordaje biopsicosocial de los problemas de salud.
Asegura un mecanismo integrado de atención en los distintos niveles de prevención primaria, secundaria y terciaria brindando cobertura en las áreas de prevención, diagnóstico y tratamiento, tanto médico como odontológico.
Entre otras prestaciones, el PMO garantiza:
Maternidad
Atención del embarazo y parto desde el diagnóstico y hasta el primer mes posterior al nacimiento. Consultas, estudios de diagnóstico. Cobertura total de la internación, parto, cesárea y medicamentos. Es decir que no es necesario pagar ningún adicional al obstetra por el parto o cesárea.
Infancia
Controles hasta el primer año de vida. Vacunación. Internaciones clínicas y/o quirúrgicas. Internación especializada: pediatría, neonatología, terapia intensiva.
Las leches maternizadas o de otro tipo, salvo expresa indicación médica, con evaluación de auditoría médica.
Salud sexual y procreación responsable
Controles de salud para la detección temprana de enfermedades de transmisión sexual, VIH/Sida. Suministro de elementos y métodos anticonceptivos. Ligadura de trompas de Falopio y vasectomía.
Odontología
Campaña de prevención, fluoración y educación para la salud bucal. Atención odontológica. (No incluye prótesis dentales.)
Prevención de Cánceres Femeninos: cáncer de mama y de cuello uterino
Cobertura de diagnóstico: Mamografía anual para mayores de 49 años y menores de 49 años con antecedentes de cáncer de mama familiar o personal u otros factores de riesgo. Examen de Papanicolau anual en toda mujer que haya iniciado relaciones sexuales o mayores de 18 años. Si los resultados son normales, la obligación de cobertura posterior será de un examen cada dos años. Y cobertura de tratamiento y de los medicamentos (al 100%) que estén aprobados por protocolos nacionales.
VIH/sida
Tratamientos médicos, psicológicos y medicamentos para personas que viven con VIH/sida. Así como programas de prevención.
Adicciones
Tratamientos médicos, psicológicos y medicamentos para personas con problemas de drogadicción. Así como programas de prevención.
Este es un listado no exhaustivo de las prestaciones incluidas en el PMO. Si tiene alguna duda, por favor comuníquese con nosotros.Convenio con Instituciones Médicas
- Colegio Médico de La Pampa
- Asociación de Clínicas y Sanatorios de La Pampa
- Asociación Colegio Bioquímicos de La Pampa
- Colegio Psicólogos de La Pampa
- Colegio Farmacéutico de La Pampa
- Cámara de Farmacias de La Pampa
- Círculo Odontológico de La Pampa
- Colegio Profesional de Fonoaudiólogos de La Pampa
- Fundacion Salud Integral la pampa (S.I.L.P.) - Centro el Colibrí
- Centro Integral de Salud (CIS) Gral. Pico
- Fundación F.A.E.R.A.C.
- Asociación Mutual Sindical Mercantil
- Asociación Mutual Pampeana
- Asociación Pampeana de Kinesiólogos y Fisioterapeutas
- Farmacia Cooperativa de Servicios Públicos de Gral. Acha MTDA Lta.
- Farmacia Comahue Río Colorado - Río Negro
- Farmacia Orlando Río Colorado - Río Negro
- Farmacia Sindical Luz y Fuerza (Gral. Pico)
- Asociación Interclínicas de General Pico
- Ministerio de Salud Pública de La Pampa